8 de Marzo

8 de Marzo
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

martes, 29 de marzo de 2011

SOFTWARE EDUCATIVO CLIC

SOFTWARE EDUCATIVO CLIC

Clic es un software de libre distribución que permite crear diversos tipos de actividades educativas multimedia. La web del "rincón del Clic" pretende ser un espacio de cooperación y solidaridad entre educadores y escuelas mediante el intercambio de los materiales producidos con el programa. Es una web en continua actualización y los contenidos de los programas están distribuidos por áreas y niveles.
Clic es una sencilla herramienta de autor que permite crear aplicaciones adaptadas a nuestras necesidades y graduadas al ritmo de progreso de nuestros alumnos/as. Sin duda, es una herramienta muy valiosa como elemento de acceso a distintas áreas del currículo que debemos tener presente en nuestra metodología de trabajo.
Una de las características más importantes que posee el programa y que lo convierte en un elemento fundamental es la posibilidad de configurar las aplicaciones para ser manejadas con un solo pulsador, lo que le permite ser utilizado por alumnos/as que, debido a sus graves trastornos psicomotrices, no tienen la destreza necesaria para manejar un teclado o el ratón. 

miércoles, 23 de marzo de 2011

simulador de igualdad de genero

Tareas de la Casa

“Tareas de la casa” es un juego educativo en el que debes elegir el nivel de compromiso y las tareas de las que te vas a hacer cargo en la casa (limpiar con Hector, hacer las compras con papá o cocinar con Sergio). Una vez elegido estas dos opciones haz clic sobre la lavadora y empieza a buscar las cosas que necesitas para realizar tu tarea, pero no olvides controlar el tiempo para que no se acabe y acumula el mayor número de puntos posible.
tareasdelacasa
Fuente: “portuigualdad.com”

http://www.actiludis.com/?p=17200

sábado, 19 de marzo de 2011

PLAN DE USO PARA SIMULADOR STOP DISASTERS

1.- CARACTERIZACION DE LA POBLACION META
Jovenes de secundaria entre 12 y 15 años, hombres y mujeres, con un nivel de desarrollo alto debido al uso de la computadora y sus aplicaciones, su nivel socieconomico es medio.

2.-OBJETIVO O PROPOSITO EDUCATIVO
Concientizar a los alumnos de los riesgos que corren las personas que viven en zonas de alta probabilidad de desastres naturales.

3.-MODALIDAD
El uso sera por parte del alumno el cual se utiliza una computadora por alumno con acceso a internet con un programa existente.

4.-SOFTWARE
El software que se utilizara es: STOP DISASTERS, que se encuentra en la siguiente liga
http://www.stopdisastersgame.org/es/playgame.html

5.- REQUERIMIENTOS TECNICOS
Conexion a INTERNET, reproductor de video, computadoras individuales, computadora maestro, bocinas, cañon

6.- REQUERIMIENTOS DE ESPACIO E INSTALACIONES
Laboratorio de cómputo, mobiliario, cableado.

7.- PLAN DE LA SESION
Por parte del maestro: conocimientos previos, esto se hara cuestionando  a los alumnos sobre lo que ellos saben sobre los desastres naturales y sobre cuáles conocen.
El profesor explica sobre la existecia del programa antes mencionado que lo maneja la UNESCO, y que tiene como fin que los alumnos puedan a través de un juego virtual, prevenir desastres naturales.
El profesor explica a los alumnos cómo manejarlo utilizando como herramienta el cañon, los alumnos en su computadora van siguiendo paso a paso lo realizado por el maestro. Posteriormente el alumno elige de manera individual un tipo de desastre y lo realizara de manera individual.
En el cierre de la sesión los alumnos comentan sus resultados y el profesor propicia la reflexión y retroalimentación sobre el tema.

REFERENCIA
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR UN PLAN DE USO DE LOS SIMULADORES. MAESTRO MANUEL GANDARA. ENAH/INAH. MEXICO 1999.

INTEGRANTES
CLAUDIA YADIRA ALATRISTE TERRONES
CLAUDIA IVETH DE LUNA CALZADA
LUIS SALVADOR OVALLE GARCIA
KARINA ELIZABETH TOVAR CALZADA

martes, 15 de marzo de 2011

INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LINEA

UNIVERSIDAD ITACA
http://www.i.edu.mx/promo.asp?gclid=CJbSoZjd0acCFRtqgwodtygo8w

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL SISTEMA DEL TECNOLOGICO DE MONTERREY
http://www.ruv.itesm.mx/

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACION DE LOS ADULTOS
http://www.inea.gob.mx/

UPAEP ONLINE
http://www.upaep.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=405&Itemid=78

UNAM
http://www.unam.mx/

EL COMERCIO ELECTRONICO

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.
VENTAJAS:
Mejoras en la distribución, Comunicaciones comerciales por vía electrónica, Beneficios operacionales, Facilidad para fidelizar clientes.
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:
  • Creación de canales nuevos de marketing y ventas.
  • Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
  • Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
  • Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales. Los beneficios que se obtienen en ello son: reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.

REFERENCIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico#Ventajas_del_comercio_electr.C3.B3nico
estos dos videos se los publico,  por que considero que muestran la realidad de las ventajas y desventajas del uso de la tecnologia. ademas de ser una muy bonita pelicula.. espero que las disfruten

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA TECNOLOGIA

esta es una hermosa pelicula que nos muestra el uso adecuado y las desventajas de la tecnologia